Empleabilidad de los jóvenes con discapacidad INTELECTUAL en las comunidades locales

Lo formamos 5 socios
- Ahtme School (Estonia)
- FUNDACIÓN ASPANIAS BURGOS (España)
- CENTRO DE APRENDIZAJE PARA JÓVENES(Chipre)
- Narva-Jõesuu Linnavalitsus (Estonia) AYUNTAMIENTO DE OBCINA SEZANA (Eslovenia).
- Ayuntamiento de Obcina

El objetivo principal del proyecto es crear una red eficaz de cooperación local y sus procesos y procedimientos detallados basados en el enfoque centrado en la persona para garantizar la empleabilidad de los jóvenes con discapacidad mental / intelectual.
Objetivos específicos
- Desarrollo de una metodología básica de sistemas eficaces de cooperación local para aumentar la empleabilidad de los jóvenes con discapacidad mental / intelectual.
- Organización de cuatro sesiones conjuntas de formación
- Traducción de los materiales del proyecto a los idiomas nacionales del partenariado para facilitar su difusión y uso
¿Qué hemos hecho hasta ahora?
- Recopilación y puesta en común de buenas prácticas para aumentar la empleabilidad de los jóvenes con discapacidad en nuestros países
- Reuniones y seminarios locales
- Reunión en Eslovenia con el equipo municipal
- Reunión en Estonia con empleadores y equipos municipales
- Borrador del resultado final
- Cuestionario de seguimiento
- Entrevistas a grupos focales de capacidades mixtas
- Desarrollo de nuestras redes locales
- Elaboración de una guía de empleabilidad para jóvenes con Discapacidad Intelectual
Resultados esperados del proyecto
- Conocer y desarrollar por parte de las otras entidades socias, el enfoque AICP(Atención Integral Centrada en la Persona) y la construcción de itinerarios personalizados en la vida laboral para personas con discapacidad intelectual que aplicamos en el Grupo Aspanias.
- Conocer de forma práctica e interactiva, cómo construir redes locales, desde dos perspectivas; la de las organizaciones que trabajan en inclusión social con personas con discapacidad intelectual y la perspectiva de otras organizaciones locales
- Desarrollar un borrador de metodología para sistemas efectivos de cooperación local para aumentar la empleabilidad de los jóvenes con discapacidad intelectual.
- Mejor comprensión de las personas con discapacidad intelectual / mental / otras discapacidades (sus objetivos y expectativas, valores, planes personales, necesidades, etc.)
- Comprender mejor a las personas (profesionales, voluntarios, familias) que trabajan con personas con discapacidad intelectual. Identificar a las partes interesadas en los itinerarios de inclusión social.
- Mejor comprensión de las expectativas, objetivos, valores y necesidades de las organizaciones locales (partes interesadas) y de las formas de implicarlas en la inclusión social y laboral
